Súmate a la transición
Sumacàrcer
Beneficia tu bolsillo, tu pueblo y tu planeta
-
Ahorra en la factura eléctrica
La energía solar fotovoltaica permite ahorrar una media de 200 € anuales en tu casa y 1412 € a tu empresa. El periodo de retorno de la inversión se mueve entre los 2-7 años y las subvenciones cubren hasta el 40% de la inversión.
-
Transforma tu pueblo
El movimiento por la transición energética de Sumacàrcer pretende beneficiar a todos
nuestros habitantes siendo una iniciativa pionera a nivel nacional. Unidos
para conseguir ser un pueblo referente en energía e innovación.
-
El futuro de nuestra tierra
Cuidar del planeta y de nuestro territorio depende de todos nosotros. Podemos cumplir una gran parte de la transición energética con la energía solar. Ahorrando hasta 1318 toneladas de CO₂ con la ayuda de todos.
ENTRE TODOS PODEMOS CUBRIR CERCA DEL 60% DEL CONSUMO ELÉCTRICO DEL TERRITORIO
Por eso es tan importante contar contigo
Descubre tu potencial
Comunidad Energética Local de Sumacàrcer
kWp
Ahorro/Vivienda
Ahorro/Comercio
Inmuebles
El primer proyecto de la Comunidad Energética Local de Sumacàrcer será de 123 kWp, instalados en el colegio público y la casa de la cultura.
A este primer proyecto le seguirán otros más vinculados al interés de la población.
El ayuntamiento cederá todas sus cubiertas públicas para la instalación de autoconsumo colectivo para la comunidad energética. La inversión correrá a cargo del ciudadano y se prevén unos ahorros medios anuales de 200 € por inmueble residencial y 1400 € por inmueble comercial.
El proyecto inicial tiene una cabida para 80 inmuebles.
CONTRIBUYE A LA TRANSICIÓN DE TU PUEBLO
Puedes formar parte de la iniciativa como autoconsumidor.
Apúntate en este formulario y acude a las charlas de la oficina verde.
Preguntas frecuentes – FAQ
En blanco
¿Qué tengo que hacer para participar en la iniciativa?
¿Quién puede asociarse?
Todas las personas, empresa, comercios, etc. que esten interesados. Para acceder al autoconsumo colectivo la persona/empresa deberá ser titular del contrato de electricidad.
¿Si formo parte del autoconsumo colectivo ya no tengo que pagar cuota de electricidad?
Seguirás pagando la factura de electricidad ya que continúas con conexión a red. Eso sí, verás reducida la factura de electricidad.
¿Cómo llega la energía a mi casa?
La energía generada se inyecta directamente en la red, sin tener que hacer obras ni instalaciones en tu casa. El único cambio lo verás en tu factura donde verás la energía generada que será descontada de la consumida.
¿Cómo recibo el ahorro que se está generando?
EL ahorro lo verás reflejado de dos formas en tu factura. Por una parte verás los kWh autoconsumidos (aquí es donde más ahorrarás al consumir la energía en la misma hora en que se genera) y por otra parte verás los excedentes (la diferencia negativa por horas entre la consumida y la generada, valorada a un precio pactado con tu comercializadora)
¿Quién puede formar parte de la instalación de autoconsumo colectivo?
Según la legislación todas las personas/Empresas dentro de un radio de 2000 metros de la instalación. Este requisito lo marca el RD 244/2019, donde se regula el autoconsumo.
¿Qué pasa con la energía cuando no estoy en casa y no hago uso?
Se convierte en energía excedentaria, la cual se calcula a un precio pactado con la comercializadora convirtiéndose en un descuento en la factura de electricidad, consiguiendo reducir un poco más el importe de la factura.
Si estoy de alquiler, ¿puedo formar parte de la instalación de autoconsumo colectivo?
Sí, si el suministro de electricidad está a tu nombre.
¿Tengo que cambiar de comercializadora?
No. Puedes quedarte en la misma comercializadora o elegir la que quieras.
¿Cómo se va a realizar el reparto de la energía? ¿Cuáles son las condiciones de participar en la instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo?
Los criterios serán establecidos durante el desarrollo del proyecto. Se propondrá un reparto en función de las personas interesadas y de su consumo y se establecerá una cuota en función de la energía asignada.
¿Quién está detrás de este proyecto?
El proyecto es promovido por el Ayuntamiento de Sumacàrcer que ha contado con los servicios del Grupo ImpactE y la cooperativa Aeioluz.
Con la colaboración de
Ayuntamiento de Sumacàrcer
Plaza Mayor,1 – CP: 46295
962 59 52 80
ajuntament@sumacarcer.es